En un artículo de opinión publicado por el Boston Globe, el académico y ex diplomático iraní, Hossein Mousavian, afirmó que "la guerra o la coacción no son las únicas dos opciones" para terminar con el estancamiento en las conversaciones por el programa nuclear iraní; y propuso un plan de cuatro etapas para llegar a un compromiso entre Teherán y los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y Alemania.
Según la propuesta de Mousavian, en la primera fase se debe "tranquilizar a los belicistas", y la Republica islámica debe limitar el enriquecimiento de uranio en un 20%.
En la segunda fase, Irán debe poner en práctica los acuerdos con el Organismo Internacional de Energía Atómica, destinados a garantizar los máximos niveles de transparencia. Como parte de la tercera fase, Irán debe permitir la total vigilancia de sus centrifugadoras y limitar el enriquecimiento a los sitios existentes. Por último, la cuarta fase, requiere garantizar la transparencia sostenible. Para ello, Irán debe maximizar la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica. Como retribución, los cinco miembros permanentes del Consejo deberían levantar todas las sanciones unilaterales.