Raquel Godos, corresponsal de la Agencia EFE en Washington D.C., habló en NTN24 sobre las dificultades que tuvieron los medios de comunicación internacionales para acceder a la información de campaña de Donald Trump.
La periodista se refirió a las diferencias que había entre la campaña del candidato republicano que resultó electo y la demócrata Hillary Clinton y dijo que "era incluso complicado que te incluyeran en la cadena de correos electrónicos". Tras la victoria de Trump, Godos afirma no estar extrañada por lo que está ocurriendo con la prensa porque sugiere que esa actitud es muy similar a la que asumió el equipo de prensa del candidato durante los meses de campaña.
La periodista también explicó que para la noche electoral, el magnate "solamente acreditó a aquellos medios internacionales que habían estado empotrados con él en su avión", y dejó por fuera a aquellos que no lo habían seguido.
"Es mucho más difícil obstruir a la prensa cuando eres presidente de Estados Unidos que cuando estás como candidato electo", declaró refiriéndose a los cambios que tendrá que asumir el gabinete de Donald Trump para relacionarse con los medios.