Madrid, 11 ago (EFE).- Abengoa llegó a un acuerdo con un grupo de inversores y de acreedores, - en el que figuran bancos y tenedores de bonos - para la reestructuración de su deuda financiera y su recapitalización.
Los acreedores de Abengoa controlarán el 90 % del capital de la sociedad una vez que se ponga en marcha el plan de reestructuración financiera, que prevé una inyección de "dinero nuevo" de 1.169 millones de euros.
En un comunicado dirigido hoy a la Comisión Nacional española del Mercado de Valores (CNMV), Abengoa explica el acuerdo con fondos, bancos y tenedores de bonos para reestructurar el grupo, que estaba en preconcurso de acreedores desde noviembre de 2015.
Este compromiso completa el preacuerdo anunciado por el presidente del grupo, Antonio Fornieles, a finales de junio, en el que se estimaba una inyección de fondos de unos 1.200 millones de euros.
Tras el cierre del acuerdo, la compañía tiene que recabar el apoyo explícito al plan de los poseedores de más del 75 % de la deuda, unas adhesiones que tendrán que ser validadas por el juez, y llevar el pacto a la junta general de accionistas.
Todo ello antes de finales de octubre, que es cuando acaba el plazo para salir del preconcurso.
El acuerdo recoge una inyección de 1.169,6 millones de euros de "dinero nuevo" -importe en el que se incluye la refinanciación de préstamos recibidos en los últimos meses- por parte de una serie de fondos.
Se trata de Abrams Capital, The Baupost Group, Canyon Capital Advisors, Centerbridge Partners, the D. E. Shaw group, Elliott Management, Hayfin Capital Management, KKR Credit, Oaktree Capital Management y Värde, que recibirán a cambio el 50 % del capital de Abengoa.
Este "dinero nuevo", que tendrá un rango superior a la deuda actual en caso de impago, se estructura en tres tramos.
efe,empresas,abengoa,acuerdo,rescate