Cerebro y tacto: Vibracion y distorsion de la imagen corporal

RAUL ESPERT 2016-06-05

Views 6

Desde hace décadas, la realidad virtual trata de introducirnos en entornos fabricados con píxeles en vez de con átomos pero el camino hacia Matrix no es fácil y va a hacer falta mucho más que engañar a nuestros ojos y a nuestros oídos para meternos por completo en un entorno imaginario. La tecnología háptica busca embaucar otro de nuestros sentidos: el tacto. El tacto nos permite sentir la presión de otros objetos, así como su forma y su textura. Es un sentido que recibimos principalmente a través de la piel, que pasa por ser el órgano más grande del cuerpo humano, lo que puede servir como referencia para hacerse una idea de su peso a la hora de que nuestro cerebro elabore la imagen del entorno en el que nos movemos. Cuenta la Biblia que a Santo Tomás no le bastó ver a Jesús resucitado para creer que realmente había vuelto a la vida, sino que tuvo que meter también sus manos en las heridas. El Glove One es un ejemplo español de los avances en este campo. Desarrollado por la empresa almeriense Neurodigital Technologies, se trata de un guante que nos permite interactuar con un mundo virtual con un avatar de nuestra propia mano, haciendo que esta responda a nuestros movimientos, pero no sólo eso, las vibraciones del guante son capaces de engañar a nuestro cerebro hasta tal punto de hacerle creer que realmente está tocando algo.

Share This Video


Download

  
Report form