Dopamina: Compras compulsivas (Teletienda)

RAUL ESPERT 2016-01-27

Views 1

El trastorno afecta sobre todo a las mujeres. Ciertas causas explican la diferencia de género, según los expertos consultados. Para empezar, la compra está más arraigada entre las chicas; es una típica tradición femenina. La segunda: ellas son más vulnerables a ciertos trastornos de la personalidad (baja autoestima, soledad, depresión…). Por último, dice Alonso-Fernández, «hay un menor sentimiento del hombre hacia lo abstracto: él prefiere el dinero y la mujer lo que se puede conseguir con él». En todos los enfermos se observa una baja autoestima y, curiosamente, también va muy ligado a la desfiguración de la imagen corporal. De hecho, las investigaciones relacionan esta adicción con determinados trastornos alimenticios como la bulimia o la anorexia. También con la depresión. «Se presenta generalmente en personas neuróticas, exageradamente tímidas e inseguras. El problema empieza a manifestarse hacia los 16-17 años y no se detecta hasta pasados los 30», apunta la doctora Rosa Sender.

Share This Video


Download

  
Report form